El Sistema Monetario Internacional es un conjunto de normas, instituciones y acuerdos que regulan la actividad comercial y financiera de carácter internacional entre los países.

La importancia de un Sistema Monetario Internacional se da por las transacciones internacionales que se realiza con diferentes monedas nacionales, ligadas a la realidad económica de cada país y la confianza que ello genera en los demás países, cuyas medidas son precios relativos o tipos de cambio de cada moneda.
Las operaciones entre las monedas que se utilizan como contra partida de dichas transacciones reales o financieras, se realizan en el mercado de cambios. Los diferentes tipos dependen de la oferta y la demanda de cada moneda, regulados a su vez por las intervenciones de los diversos Bancos Centrales que controlan las fluctuaciones de cada divisa.
Objetivos:
- Maximizar el crecimiento de la renta a largo plazo
- Conseguir la estabilidad interna (precios) y externa
Internacionales:
- Garantizar las libertades en el movimiento de bienes y servicios, capitales y factores
- Facilitar ajustes internos
- Impedir la propagación de desequilibrios internacionales
Para que el Sistema Monetario Internacional funcione requiere:
- Cooperación entre los gobiernos
- Sacrificar la soberanía nacional
- Subordinar intereses nacionales frente al bien común
No hay comentarios:
Publicar un comentario